Baile de taifa 2013
Baile de taifa 2013 en Araya
Los bailes de taifas fueron siempre una buena excusa para el encuentro social, y tal y como se lo dijo en el anterior, también se puede decir que hay varios tipos de taifas. Por otro lado están los conocidos como bailes de paridas , que se celebraban con motivo del nacimiento de un nuevo miembro en la familia. Otro de ellos son los Bailes de San Pascual, que tenían una peculiaridad, y es que ellos se encendían una vela, con un lazo rojo, en el momento en el que empezaba, y durante el tiempo en el que se consumía la vela y llegar a la altura del lazo, las mujeres podían tener la iniciativa en la elección de su pareja, que no era lo común, que los tenía disponibles por el ofrecimiento de una vela o un sobre o bolsita de cominos, azafrán o canela, las invitaban a ellas, las cuales aceptaban siempre que contaran con el consentimiento de la madre. En otras islas, como La Palma o Lanzarote, una estas reuniones para bailar se les conoce como Bailes de candil , porque se alumbraban con candiles, y en Tenerife y en El Hierro los llamaban Bailes de cuerda, porque se utilizan instrumentos de cuerda para acompañar los bailes.